¿Quién debería recibir la vacuna primero?
La Organización Mundial de la Salud recomienda dar prioridad a los profesionales sanitarios.
La esperanza de acabar con esta crisis radica en las nuevas vacunas, pero, por ahora, no hay suficientes dosis disponibles para todas las personas que las necesitan. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿quién debería recibir la vacuna primero? ¿por qué es importante esto?
La Organización Mundial de la Salud recomienda dar prioridad a los profesionales sanitarios y trabajadores asistenciales de primera línea en todo el mundo ya que corren un alto riesgo de contagio al realizar su trabajo. Si los protegemos, ayudamos a que puedan continuar cuidando a las personas que se enfermen. Los estudios indican que, al comienzo de la pandemia, el personal sanitario tenía 3.4 veces más de probabilidades de contagiarse que el resto de los ciudadanos. A diferencia de la mayoría de nosotros, muchos trabajadores sanitarios están expuestos a la COVID-19 a diario, por lo tanto, necesitan estar protegidos para poder realizar su trabajo de una forma segura y eficiente.
La OMS también recomienda que en el proceso de vacunación se dé prioridad a los adultos mayores y a quienes tienen más probabilidades de presentar síntomas de la infección por coronavirus, como las personas con afecciones médicas subyacentes. De esta manera se salvarán vidas, ya que las personas en estos grupos corren un mayor riesgo de enfermarse gravemente si se contagian.
Priorizar a estos grupos ayudará a garantizar que los sistemas de atención sanitaria continúen funcionando y, además, a proteger a las personas con más probabilidades de padecer enfermedades graves o morir a causa de la COVID-19.